Funciona desde el 25 de
Noviembre de 1988 por iniciativa de un grupo de amigos y vecinos de la Ciudad, para rescatar
material museológico en cuanto a piezas de arqueología, antropología,
paleontología con el objetivo de mostrar nuestras raíces histórico-culturales y
como atracción turística para la ciudad.
El Museo Paleoantropológico
"Rincón de Atacama nace por la iniciativa de un grupo de socios y vecinos
de la ciudad con el objetivo de rescatar, preservar y difundir el patrimonio
natural y cultural del departamento Río Hondo. En Julio de 1995 inaugura su
propio local en la calle Caseros N° 268 y desde ese momento a recibido innumerables
delegaciones de turistas y estudiantes de la región y de regiones vecinas.
En nuestro caso son
numerosas las personas, algunas en el anonimato, que donaron piezas
arqueológicas o vestigios óseos de animales prehistóricos, para formar el Museo
"Rincón de Atacama".
Antes de la conquista
española, existía un territorio poblado de aborígenes que trabajaban la
tierra y se dedicaban a la
alfarería. Este territorio, a márgenes del viejo "Rio Hondo", es hoy
lecho de un hermoso lago que
embalsa las aguas de la
Presa Hidroeléctrica de Río Hondo.
A sólo 4 kilómetros de la
ciudad.
Por aquel tiempo de la
conquista española y entrado el 1650, se otorgó ese territorio en
"Merced" por poblador y conquistador de esta provincia, al capitán
Juan Perez Moreno, llamándose "Merced
de Atacama". Con el correr de los años se estableció la "Estancia de
Atacama", que hizo desaparecer aquel viejo pueblo de aborígenes alfareros.
En honor a aquellos hombres
y mujeres sometidos por los conquistadores y siendo ese territorio nuestro
principal sitio arqueológico, se puso como nombre al Museo "Rincón de
Atacama".
En Arqueología cuenta con
piezas de todas las culturas que poblaron el departamento Río Hondo desde la
prehistoria hasta la llegada de los conquistadores.
La colección Paleontología
cuenta con fósiles de la fauna del cuaternario y terciario superior (formación
Las Cañas) se encuentran restos fósiles del megatherium, gliptodontes,
toxodontes, dasipodidos (quirquinchos),etc.
Uno de los principales
objetivos del Museo Municipal 'Rincón de Atacama' y de la comunidad de Las
Termas de Río Hondo es que este patrimonio permanezca en la región y pueda ser
un legado para las generaciones futuras.