2005- En
el Valle de los Quirquinchos Exponen restos fósiles hallados en el departamento
Río Hondo Investigación. Los restos de fauna prehistóricos fueron recolectados
en el departamento Río Hondo por Sebastián Sabater, director del Museo local
Rincón de Atacama.
El Valle de los Quirquinchos, sector geográfico ubicado en el departamento Río
Hondo. Se lo denomina así para preservar los posibles restos fósiles que se
hallan intactos en este lugar. Precisamente, fue el lugar donde Sebastián
Sabater, director del museo de esta ciudad, Rincón de Atacama, descubrió el
pasado mes de enero restos fósiles de Quirquincho Dasypodidae, que oscilan
entre 3,5 a 5 millones de años de antigüedad. La novedad fue revelada por
Sabater, quien tras un intenso trabajo de investigación por distintos sectores
del departamento Río Hondo logró descubrir restos prehístoricos que formarán
parte del patrimonio paleoantropológico que exhibe todos los años Rincón de
Atacama. El investigador explicó a EL LIBERAL que dentro del trabajo de
exploración, pudo encontrar “vértebras, falanges y un cráneo completo dentro de
la formación geológica Las Cañas, el cual responde al Período Terciario y al
Plioceno bajo”. “También hallé un anillo caudal de un gliptodonte (mamíferos
fósiles que poblaron América del Sur) con la vértebra en su interior. Al
trabajo lo hice solo, porque eran pequeñas piezas que se podían extraer con
facilidad”. Menciona que sus trabajos de exploración y recolección de restos
prehistóricos los realiza únicamente en el departamento Río Hondo, puesto que
la base fundamental del quehacer científico en el museo “es rescatar el
patrimonio autóctono, local y regional”. Sabater comentó que el museo Rincón de
Atacama recibió hace poco la visita de numerosos profesionales que se encuentran
actualmente realizando tesis doctorales para estudiar el material, tanto de
paleontología como de arqueología.
¿A dónde está? El museo oficial Rincón de Atacama se encuentra ubicado en la
calle Caseros 268. Está abierto todo el año y expone piezas arqueológicas y
paleontológicas con visitas guiadas a cargo del investigador y director
Sebastián Sabater. Las reliquias que se exhiben están distribuidas en cuatro
secciones: Entomología (insectos), Arqueología (restos de las culturas
precolombinas que poblaron el departamento Río Hondo), Paleontología (fósiles
de la fauna prehistórica que existió en la región) y Paleobotánica (troncos
pretrificados encontrados en el lecho del río Dulce). Fuente: El Liberal
Súmate a nuestro FACEBOOK: Museo Paleoantropologico
Rincón de Atacama.