En nuestros
sitios arqueológicos, el Museo Municipal Rincón de Atacama de Termas de Río
Hondo, ha recuperado algunos morteros
de piedra elaborado por antiguas culturas humanas que vivieron en la región.
Es un utensilio lítico usado machacar distintas sustancias (maíz, especias,
hierbas...).
Consta de
un recipiente más o menos profundo, a manera de vaso (que es propiamente el
mortero) y un utensilio usado para macerar los ingredientes en él (algunos de
gran tamaño), que recibe el nombre de mano y puede ser también de
diversos materiales, aunque preferiblemente pesado.
Algunas
poblaciones originarias de América, empleaban morteros en una roca a modo de
hueco para poder moler el maíz y otros frutos secos y el utensilio para machacar
era un objeto tubular. Muchas de estas depresiones excavadas en roca pueden
encontrarse en la actualidad en muchos de los territorios del NOA, como así también
otros fáciles de transportar de uso cotidiano y casero.
Te
esperamos en el Museo Municipal Rincón de Atacama de Termas de Río Hondo para
conocer como Vivian los distintos grupos humanos y sus pertenencias que
llegaron hasta nuestros días. En el
video adjunto encontrado en youtube, se observa como se utilizaba un mortero de
molienda.