En la exhibición
entomológica del Museo Municipal Rincón de Atacama de nuestra ciudad, se
exhiben disecados unos extraños animales parecidos a los insectos que poseen mandíbulas.
En la imagen que acompaña este texto, se observa dos ejemplares exhibidos en la
sala (izq) e imagen ilustrativa (der).
Los
miriápodos son un subfilo de artrópodos mandibulados, similares a los insectos
en algunos aspectos, pero con muchos caracteres que los diferencian de éstos.
Comprenden cuatro grupos bien clasificados, los ciempiés, milpiés, paurópodos,
y sínfilos, todos terrestres. Todos tienen en común un cuerpo compuesto por dos
regiones, cabeza y tronco, éste último es largo y está formado por muchos
segmentos y multitud de pares de patas.
En la clase
Chilopoda, el par de patas más cercano a la cabeza está modificado y hace las
funciones de aguijones inoculadores de veneno. Los cuatro grupos también
exhiben diferencias marcadas en aspectos tales como la alimentación, por
ejemplo, dándose el caso de especies predadoras (clase Chilopoda) y otras de
hábitos detritívoros (clase Diplopoda).
Hace unos
300 millones de años, algunos representantes de este grupo superaban el metro
de largo.
Te
esperamos en el Museo Municipal Rincón de Atacama para conocer este y otras
criaturas que habitan en nuestra región.