Una gran
cantidad de aves habitan el departamento de Río Hondo, en la provincia de
Santiago del Estero. Una de ellas es la Garza Mora, fácil de observar en las
inmediaciones del Río Dulce y en la Isla Tata Inti.
La Garza
Mora (Ardea cocoi) es natural de América del Sur y América Central. Excepto por
los muy altos Andes, habita en la mayor parte de América del Sur. Estas aves
son sedentarias. Aunque los jóvenes del año hay veces se desplazan a lugares
remotos, se estima que los adultos no migren.
A estas
garzas las encontramos pescando en las orillas de los ríos y estuarios de agua
dulce y salobre. Por lo general se les ven solas, o en parejas durante la
temporada de cría.
La
temporada de cría de esta ave varía de acuerdo a la localidad. Al principio de
la primavera se les ven construyendo los nidos. Anidan solitarias y en
colonias. El nido lo construyen de ramas sobre los árboles y arbustos. La
nidada usual consiste de tres huevos color celeste con pintas blancas. La
incubación toma de veinticuatro a veintiséis días.
Bibliografía;
BirdLife International (2012). «Ardea cocoi». Lista
Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4.
Imagen: Aves del Parana.